¡Crearme, recrearme, vaciarme, hasta
que el que se vaya muerto, de mí, un día,
a la tierra, no sea yo; burlar honradamente,
plenamente, con voluntad abierta,
el crimen, y dejarle este pelele negro
de mi cuerpo, por mí!
¡Y yo, esconderme
sonriendo, inmortal, en las orillas puras
del río eterno, árbol
-en un poniente inmarcesible-
de la divina y májica imajinación!
Juan Ramón Jiménez,
padre de la Generación del 27
SALUDOS, NO SE SI ES DIALECTO O ALGUNA OTRA COSA, PERO EN LA ÚLTIMA LÍNEA ESTÁ ESCRITO ASI: "májica imajinación" A CASO NO SE ESCRIBE DE LA SIGUIENTE MANERA: mágica imaginación
ResponderEliminarJuan Ramón Jiménez defiende que se escriba como se habla,y le da por poner 'j' donde va 'g'.
ResponderEliminarGracias por la discreción. En otros sitios en este blog encontrarás faltas mías.
Me explico mejor: antolojía, diría Juan Ramón, y jeografía.
ResponderEliminar