Ay, qué buena suerte que tan pronto haya tenido la oportunidad de contradecirme de nuevo. Si hace no mucho dije que no publicaría aquí los textos que en el año 1918 Vicente Huidobro editó en francés en su paso por Madrid, aquí vengo a enmendarme. "Torre Eiffel" y "Halalí" son esos libros. Para empezar, ahí va "Torre Eiffel". Lo disfrutes.
TORRE EIFFEL
Torre Eiffel
Guitarra del cielo
          Tu telegrafía sin hilos
          Atrae las palabras
          Como un rosal las abejas
Durante la noche
El Sena deja de correr
              Telescopio o clarín
        TORRE EIFFEL
Y es una colmena de palabras
O un tintero de miel
Al fondo del alba
Una araña de patas de alambre
Tejía su tela de nubes
        Hijo mío
       Para subir a la Torre Eiffel
        Se sube por una canción
       Do
          Re
         Mi
              Fa
               Sol
               La
                  Si
                 Do
         Ya estamos arriba
Un pájaro canta
En las antenas
Telegráficas
Es el viento
De Europa
El viento eléctrico
        Allá lejos
Los sombreros vuelan
Tienen alas pero no cantan
Jacqueline
        Hija de Francia
¿Qué ves allá arriba?
El Sena duerme
Bajo la sombra de sus puentes
Veo girar la Tierra
Y toco mi clarín
Hacia todos los mares
       Por la senda
       De tu perfume
       Todas las abejas y palabras se alejan
       En los cuatro horizontes
Quién no ha oído esta canción
SOY LA REINA DEL ALBA DE LOS POLOS
SOY LA ROSA DE LOS VIENTOS QUE SE AGOSTA EN CADA OTOÑO
Y CUBIERTA DE NIEVE
MUERO DE LA MUERTE DE ESTA ROSA
EN MI CABEZA UN PÁJARO CANTA EL AÑO ENTERO
De este modo la torre me habló un día
Torre Eiffel
Pajarera del mundo
           Canta                Canta
Carillón de París
El gigante colgado en medio del vacío
Es el afiche de Francia
             El día de la Victoria
             Se la cantarás a las estrellas.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario