¡Actualidad! Tan fugaz/ En su cogollo y su miga,/ Regala a mi lentitud/ El sumo sabor a vida. Jorge Guillén
miércoles, 4 de marzo de 2015
Vídeos de la visita de Jesús Malia a la tertulia Rascamán, que dirige Javier Díaz Gil
Sobre 'la cinta de moebius' y 'Deriva'. Algunas consideraciones sobre la poesía.
Si visitas mi canal de You Tube, encontrarás una amplia antología de mis versos publicados e inéditos.
jueves, 31 de mayo de 2012
Qué poco caso le hago a Gustavo Adolfo. Sus 'Rimas' (1)
Bueno, pues al lío, que te anoto algunos rimas de Bécquer ahora que la primavera está en todo lo suyo.
II
Saeta que voladora
cruza, arrojada al azar,
sin adivinarse dónde
temblando se clavará;
hoja del árbol seca
arrebata el vendaval,
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá;
gigante ola que el viento
riza y empuja en el mar,
y rueda y pasa, y no sabe
qué playa buscando va;
luz que en los cercos temblorosos
brilla, próxima a expirar,
ignorándose cuál de ellos
el último brillará;
eso soy yo, que al acaso
cruzo el mundo, sin pensar
de dónde vengo, ni adónde
mis pasos me llevarán.
VII
Del salón en el ángulo oscuro,
de su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo
veíase el arpa.
¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas
como el pájaro duerme en la rama
esperando la mano de nieve
que sabe arrancarlas!
¡Ay! -pensé-, ¡Cuántas veces el genio
así duerme en el fondo del alma,
y una voz, como Lázaro, espera
que le diga: “Levántate y anda”!
domingo, 20 de noviembre de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
Recitando un poema de 'la cinta de moebius' y 'πoetas', vídeo de Charles Olsen
Una sola aclaración: '...que no tienes a quien/ pues no eres casi mas que un hermoso jugete', es el verso correcto. En el vídeo digo '...pues no tienes a quien/ pues...'. Que no termina uno de memorizar sus poemas.
El trabajo de Charles, impagable. Todo el mérito que tenga el vídeo es exclusivamente suyo.
martes, 31 de mayo de 2011
Mañana 1 de junio, Jesús Malia en la Cuesta de Moyano, caseta 13, con sus versos y libros
Aforismos inéditos de El verso del verso:
-Cada palabra que muestra un objeto, vela el mundo.
-Si dice, calla; si muestra, oculta; si aproxima, distancia.
-La palabra no es puente, es alambrada.
-La palabra no es mensaje, es criptograma.
-La palabra no da, sino que guarda.
-La palabra no ofrece, sino que niega.
Si me permitís citar los evangelios de memoria, en palabras de Jesús: "A quien tenga, se le dará, y a quien no tenga aún y se le quitará". (En versión de La Biblia del Oso.)
'la cinta de moebius' está casi agotada, pocos ejemplares quedan en que puedas conservar versos imprescindibles y audaces de este principio de siglo en que los matemáticos se rebelan y proclaman que su ciencia no sólo tiene un valor práctico, sino también estético y sensible.
la flecha horadara mi corazon
por mas infinitud de infimos trayectos que ha de cubrir
Y lo más importante para mí, será un privilegio contar con tu presencia y aliento en este camino solitario y silencioso del verso.
lunes, 21 de marzo de 2011
Sobre 'la cinta de moebius', palabras de Delfín Yeste
Palabras en su callada lucidez, por Delfín Yeste
Puedo aventurar que no hay dilema o encrucijada premonitoria de rutas contrapuestas... por donde adentrarnos en los mundos y trasmundos de la dual dinámica poético-matemática de Jesús Malia... y es que tiempo y espacio van tejiendo y destejiendo lo que une y desune, acerca y aleja, hace y deshace la espiral de lo vital, entrando y saliendo a pleno pulmón, a pleno desencanto, a pleno convencimiento de la huída-acaso aproximación-de lo que Johannes Kepler (conocido astrónomo alemán) llamara "la geometría mística de los cielos". Jesús Malia-a través de 'la cinta de moebius', poemario que hoy nos ofrece- hace las palabras más táctiles, menos poliédricas, tal cual prestidigitador de lo onírico, de lo astral en sus múltiples cadencias.
En la parte iniciática... después de "jugar" con nadie, eclipse y las leyes de Kepler... en 'llorar el mundo' (si es que aún no hubiéramos calado tales pulsiones) nos sacude con dos propuestas contundentes, dos versos delatores:
y un poeta que escribe tras de una puerta
En 'la cinta de moebius'... ese número cabalístico, que a tantos nos subyuga, el siete, nos ofrece-Jesús Malia- otros tantos respiraderos.
Me interrogo:
¿Aberturas-u oberturas...dada su musicalidad intrínseca-por donde transpira el aire de la emoción?
¿Lumbrera o luz cenital?
¿Descanso o rato de respiro?
Incentiva y corona el deseo, la llamada a los lares primigenios:
así concluye ese primer respiradero-o poesía-(que así llama Jesús Malia).
El reloj-en su marcaje ineludible- no nos permite cobijo y tregua para proseguir recorriendo este periplo deslumbrador y deslumbrante de 'la cinta de moebius'; no obstante no quisiera pasar por alto cuando aludes 'el fondo del pozo' y nos dices:
y secuestra los sueños y acuchilla los dias
traedme la esperanza entre las manos
como un gesto de amor
como un trozo de pan
como solo una boca queme hable despacio
traedme la esperanza
solo os pido un esqueje
traedme la esperanza
Cauce y trémolo, destino y memoria... cuando riela-a modo de justificación:
a que apagarlos
Ten por seguro-amigo Jesús Malia-que la incandescencia de 'la cinta de moebius' ha sembrado en nosotros la alegría de vivir y soñar: gracias.
jueves, 13 de agosto de 2009
Un verso de Leopoldo María Panero
Cuando queme el sol y florezca la nada
Te regalaré el número 8
Para beber tan sólo, y
Maldecir al hombre, y al universo
Superficie en la cual es igual
El anverso y el reverso
¡oh! Anillo de Moebius, atroz número 8
Para los dos juntos maldecir el universo.
Leopoldo María Panero
martes, 28 de octubre de 2008
sábado, 30 de agosto de 2008
'Los pensamientos de Juan Armas Sánchez'
tengo viva tu imagen de loco y drogadicto
nalgueando las calles casi a todo correr
tambien tengo presente esa risa de latas
que estallaba estridente destripando silencios
y perdiste tu oficio primo y la cordura
que te queda en la vida que no tienes amor
Afortunadamente, este imagen tan estrecha él mismo se encarga de enmendarla. Juan Pedro, loco; Juan Pedro, drogadicto; Juan Pedro que se agota. Pero Juan Pedro no sólo es el primo cincuentón irresponsable de sí, Juan Pedro es Juan Armas Sánchez (como el se autodenomina), el autor de estos Pensamientos que a partir de hoy, cada sábado, daremos a luz, sin su conocimiento. Una de nuestras tías ha puesto en mis manos esta obra recogida en un cuaderno personal en el que va impreso su nombre y el de la colección de aforismos.
Juan Pedro me perdone, Juan Armas lo merece.
No os lo perdáis. Acompañadnos, sacaréis tajada. El amor, la vida, las relaciones personales y sociales, la ambición, la vanidad, los vicios humanos y las virtudes...
Comencemos:
La sociedad paga bien caro el abandono en que deja a sus hijos, como los padres que no educan a los suyos.
. . .
Gente de leyes, esclava de los vicios humanos, vendedores de palabras sin sentido que funda su arte en la discordia entre hombre y hombre.
. . .
Los abuelos comprenden mejor a los nietos que los padres a los hijos. Los crepúsculos del día y de la noche tienen muchas veces la misma luz y los mismos colores.
martes, 3 de junio de 2008
Juan Ramón Jiménez y yo
¡Hojita verde con sol,
tú sintetizas mi afán;
afán de gozarlo todo,
de hacerme en todo inmortal!
Juan Ramón Jiménez
padre de la Generación del 27
lunes, 31 de marzo de 2008
Miguel Hernández y yo
y ya no hay marcha atras para ti joven andy
pues tienes las manos manchadas de sangre
y los muertos se cobran ahora tu vida
tuvieron que morir para quererles joven andy
y saber al fin que es el dolor y que la muerte
bocado de saturno zeus en pañales
cinco niños costaron tan sencillas verdades
cinco niños costaron
uno entre rejas
Jesús Malia
en‘la cinta de moebius’
lunes, 31 de diciembre de 2007
Jorge Guillén y yo
Mirad bien. ¡ Ahora!
Blancuras en curva
Triunfalmente una
—Frescor hacia forma—
Guían su equilibrio
Por entre el tumulto
—Pródigo, futuro—
De un caos ya vivo.
El agua desnuda
Se desnuda más.
¡ Más, más, más! Carnal,
Se ahonda, se apura.
¡Más, más! Por fin ¡ viva!
Manantial, doncella:
Escorzo de piernas,
Tornasol de guijas.
Y emerge —compacta
Del río que pudo
Ser, esbelto y curvo—
Toda la muchacha.
(Jorge Guillén en 'Cántico')
primer respiradero o poesia
como el agua desnuda se desnuda mas y corre risueña
y de golpe para y mira sonriente
y se da la vuelta cubriendo sus senos
y se alza libre creando la espuma
(Jesús Malia en 'la cinta de moebius')
viernes, 28 de diciembre de 2007
Se acaba el año
no me quieras mentir zenon amigo
la flecha horadara mi corazon
por mas infinitud de infimos trayectos que ha de cubrir
Como dejó escrito el poeta Jesús Malia en 'la cinta de moebius'. Aunque la sucesión de días pareciera interminable, el año se agota.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Manuel Herrera, verso en torno a 'la cinta de moebius'
jueves, 6 de septiembre de 2007
A los pescadores náufragos de Barbate
segundo respiradero o poesia
torre del tajo barbate
como el mar insiste con fiereza a veces a la escarpa erguida
mientras que gaviotas que en ella se amparan le burlan los peces
oigo los graznidos de su voz burlona
y el leve batir de las olas blandas que hacen que sonria
Después del naufragio de los pescadores de mi pueblo embarcados en el 'Pepita Aurora', rescato este poema de 'la cinta de moebius' que dediqué a un paraje de Barbate. Homenaje a ellos, que temen, detestan, aman y necesitan la mar, tan violenta con ellos.
sábado, 2 de junio de 2007
Caballero Bonald y yo
UNA PREGUNTA
Una pregunta,
una querella se propaga
por los atolladeros de la historia.
Hace ya tiempo que se escucha
en las patrias, los foros, las iglesias,
y no responde nadie.
¿A quién
le pediremos cuentas?
¿Cuántos
consorcios de falsarios, púlpitos
execrables, compraventas de armas,
eufemismos que sólo encubren
crímenes, hemos de cotejar con nuestros muertos
antes de que por fin prevalezca la vida?
De su poemario Manual de Infractores, Seix Barral(2006)sabes ya que bramar bien te vale de nada
ya me seas enano como un quinto de epsilon
o me seas egregio
como el numero e
y me sabes tambien que tampoco plañir
aunque sean tus lagrimas como grandes teoremas
aquellos mismos si
de godel o de cantor
que sabes son asiento de toda nuestra ciencia
no te vale bramar
no te vale plañir
no te vale implorar
que no tienes a quien
pues no eres casi mas que un hermoso juguete
divino si me apuras
como el triangulo
en manos de chalados que son
los matematicos
no te vale gritar pobre hombre de munch
señorita escarlata
no le vale llorar
pobre hombre de munch sola escarlet ojara
nimio numero epsilon
nimio numero e
viernes, 1 de junio de 2007
martes, 8 de mayo de 2007
lunes, 16 de abril de 2007
sábado, 7 de abril de 2007
¡Ay! ¡Ay! ¡Ay!
Dentro de unos días aparecerán, en una hermosa y celebrada revista, algunos poemas de 'la cinta de moebius'. Para aquellos que no alcancen el libro es otra oprtunidad para tener impresos algunos de sus poemas.
Como ya es costumbre en mis escasa colaboraciones en revistas, también en ésta (ya os diré su nombre cuándo salga el texto) van a incluir algunas líneas de uno de los correos electrónicos cruzados con el fin de la edición. Por primera vez, eso sí, se me pide permiso antes de hacerlo.
¿Qué líneas? Aquellas en que argumento el rasgo de no utilizar ningún carácter ortográfico.
No pretendáis un ensayo, no me esmeré en demasía, pero alguna luz se aporta sobre la motivación de este hecho, aunque cobarde. En alguna ocasión lo explicaré mejor. ¡Intrepretadlo vosotros!, no seáis perezosos.
Lo sorprendente es que el editor no manifiesta ningún reparo en publicar un texto mío publicado, y hacerlo además respetando este ataque de rebeldía. ¡Bravo!, ¡bravo! y ¡bravo! Me siento agradecido y orgulloso. Me quieren como soy, no pretenden cambiarme.
¿Y por qué no invento?
Abolición de acentos, en el marco de la izquierda, en la parte inferior.
Pero no os preocupéis los que me améis, me encuentro bien. Ya no pretendo inventar nada. Sólo quiero que me quieran. ¡Ay!
Leedlo completo, merece la pena.